En las exposiciones pasadas hablamos acerca de las Tecnologías Adaptadas, el primer equipo que son “Las Chikas TA” hablaron del tema de “Comunicación” (alternativa y Aumentativa) y Educación. En comunicación podemos decir que es la manera en que los seres humanos pueden vivir en armonía. Por parte de la comunicación alternativa podemos decir que es la que sustituye totalmente a él habla, mientras que la aumentativa encontramos que es la manera en que completamos o mejoramos el habla. El caso que nos presentaron era sobre un niño de 1 año, que tenía pérdida auditiva bilateral y aprendió el lenguaje de señas, el cual consiste en relacionar determinados signos para así facilitar la comunicación del niño.
Por otro lado el tema de Educación podemos decir que es un proceso donde las personas adquieren distintos conocimientos. El caso que nos presentaron era de Gonzalo un niño de 8 años, que presentaba parálisis cerebral, el cual utilizo la tabla de comunicación para relacionarse con los demás.
“Grupo B” expuso “Posicionamiento y Movilidad”. Podemos decir que es la calidad de vida para las personas y les permite moverse en su entorno. Movilidad: el objetivo que la persona cuente con estrategias para que pueda moverse con seguridad en diferentes áreas. Posicionamiento es una buena posición tanto en sillas como en otro lugar. Discapacidad motriz es la movilidad limitada por alguna secuela, dificulta el desplazamiento de las personas.
El caso 1 que nos presento ese equipo es Martha quedo paralitica y utiliza silla de ruedas, gracias a ella pudo hacer todo lo que regularmente hacia antes de su accidente.
En el caso 2 Sergio tenia discapacidad motora, modifico su propio auto para facilitarle su uso y poder transportarse.
En el caso 3 Juan tenia problema de posicionamiento y movilidad tenía una silla con joystick de nivel alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario